de-NavCard-hand-blender-1080x720.jpg

Las mejores Minipimer Braun y sus accesorios

Comprueba su versatilidad.

Saber más
en-navnod-braun-food-preparation-1080x720.jpg

br_en_NavNode_FoodPrep_Node_HB-Attachments_1080x720.jpg

en-NavCard-hand-mixer-1080x720.jpg

en-NavCard-jug-blender-1080x720.jpg

en-NavCard-food-processors-1080x720.jpg

en-navnod-braun-cooking-1080x720.jpg

MultiGrill 9 Pro

Para unos resultados profesionales a la parrilla.

Descubre más
en-NavCard-multifunctional-contact-grills-1080x720.jpg

CG9167_8_1080x720.jpg

en-NavCard-waffle-and-sandwich-maker-1080x720.jpg

br-en-NavNode-Cooking-Node-Airfryer-1080x720.png

Freidoras de aire

Descubre la máxima comodidad.

Saber más
en-navnod-breakfast-1080x720.jpg

Breakfast Series 1

Todo lo que necesitas para empezar bien el día.

Descubre más
br_en_NavNode_Breakfast_Node_Coffee-makers_1080x720.jpg

br_en_NavNode_Breakfast_Node_Water-kettles_1080x720.jpg

en-NavCard-citrus-juicer-1080x720.jpg

br_en_NavNode_Breakfast_Node_Toaster_1080x720.jpg

br_en_NavNode_Breakfast_Node_Spin-Juicers_1080x720.jpg

br_en_NavNode_Breakfast_Node_PurEaseCollection_1080x720.jpg

en-navnod-collections-1080x720.jpg

en-NavCard-id-breakfast-collection-1080x720.jpg

en-NavCard-breakfast-1-1080x720.jpg

en-navnod-ironing-1080x720.jpg

Centros de planchado

Ahorra un 50%* de tiempo para lo que realmente importa.

Descubre más
en-navnod-garment-care-1080x720.jpg

br_en_NavNode_GarmentCare_Node_Steam-irons_1080x720.jpg

br_en_NavNode_GarmentCare_Node_Garment-steamers_1080x720 (1).png

231002_Braun_HH_black-friday_promo_en-NavCard-produkt_1080x720.png

black_friday_early_access_Navi_tile_1080x720.png

Ofertas anticipadas del Black Friday

Descuentos de hasta el 35%, exclusivos para suscriptores

Regístrate
menu promo outlet.png

Promoción-quickstyle-set-de-viaje.jpg

Regalo de un set de viaje

PARTICIPA
Keyvisual-debate-navidad-papanoel-reyes.jpg

El gran deBATE Braun

Vota tu favorito y gana una Minipimer 9 al día.

Descubre más
en-NavCard-get-inspired-1080x720.jpg

en-NavCard-sustainability-1080x720.jpg

en-navnod-recipes-1080x720.jpg

Recetario

Recetas divertidas y sencillas de Braun.

Descubre más
br_en_NavNode_GarmentCare_Node_Garment-steamers_1080x720.jpg

Función de higienización

Acaba con más del 99,99% de los virus y bacterias¹.

Descubre más
br_en_NavNode_Support_Node_Services_1080x720.jpg

Menos desperdicio de alimentos

Desperdicio cero: mantén los alimentos frescos y sé creativo con las sobras.

zero-waste_header.jpg
Impresión

Grandes cantidad de alimentos acaban en la basura cada día. Planificar la compra, almacenarla adecuadamente y adoptar un consumo más consciente puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. Hasta los pequeños cambios pueden ayudar a reducir el desperdicio o incluso a evitarlo por completo. Pero nadie es perfecto: no es necesario que alcancemos un estilo de vida con cero residuos de inmediato, sólo tenemos que empezar. Con algunos trucos para mantener frescas las frutas, las verduras y otros productos, e incluso revivir algunas cosas que ya están un poco pasadas, puedes reducir el desperdicio de alimentos al mínimo o incluso eliminarlo por completo. ¿Por qué no empezar a ser creativo con las sobras?

Mantener los alimentos frescos: cómo conservar los alimentos y hacer que se mantengan frescos durante más tiempo

Al enfriar, congelar, envasar y encurtir los alimentos, puedes prolongar su vida útil y evitar que se terminen tirando a la basura.

zero-waste_slider-1_best-before-dates_card-1.jpg

Fechas de consumo preferente

Las fechas de consumo preferente son orientativas y muy diferentes de las fechas de caducidad

El hecho de que un yogur haya superado su fecha de consumo preferente en unos días no significa que no pueda consumirse. Esta fecha no es más que una garantía del fabricante de que, si se almacena correctamente, el producto conservará su sabor, aroma y valor nutritivo hasta ese momento. No debes consumir productos precocinados refrigerados, como la pasta fresca o los embutidos, mucho después de su fecha de consumo preferente. Pueden contener gérmenes que no se ven, ni se huelen, ni se saborean, pero que podrían enfermarte. En caso de duda, lo mejor es tirarlos. Lo mismo ocurre con los productos perecederos, que suelen tener una fecha de caducidad en el envase. Después de esta fecha, los productos perecederos deben ir a la basura.
zero-waste_slider-1_storing-and-chilling_card-2.jpg

Almacenamiento y refrigeración

El principio FiFo y las zonas de temperatura del frigorífico

Coloca los alimentos nuevos al final, y los más antiguos al principio. El principio "FiFo" (primero en entrar, primero en salir) puede ayudarte a controlar lo que está fresco y lo que no. También es útil saber que los frigoríficos tienen diferentes zonas de temperatura. Cuanto más alto sea el cajón de las verduras, más caliente estará. El estante más bajo, justo encima del cajón de las verduras, será el más frío. La puerta del frigorífico es la que más se calienta cuando se abre. Por lo tanto, para que los alimentos del frigorífico se mantengan frescos el mayor tiempo posible, asegúrate de colocarlos en el estante adecuado. Puedes encontrar más información al respecto en el apartado “Almacenar correctamente los alimentos”.
zero-waste_slider-1_freezing_card-3.jpg

Congelación

Lo que hay que tener en cuenta en el congelador

Los microorganismos no pueden reproducirse tan rápidamente a bajas temperaturas. Por esta razón, la mejor manera de mantener los alimentos frescos es congelarlos. Veamos algunas reglas para congelar los alimentos de forma eficaz:
 

  • Transportar los productos congelados en bolsas frías o cajas aislantes para evitar que se rompa la cadena de frío.
     
  • Descongela los productos congelados en el frigorífico y asegúrate de recoger el agua de descongelación para mantener la higiene.
     
  • Congela los alimentos en porciones para poder descongelar siempre la cantidad justa.
    ​​​​​​​
  • Congela siempre los alimentos en bolsas de congelación para evitar que se sequen o pierdan su aroma.
     
  • Asegúrate de anotar la fecha en las bolsas de congelación: no todos los alimentos se mantienen frescos en el congelador durante el mismo tiempo.
     
zero-waste_slider-1_preserves_card-4.jpg

Conservas

Conservación, encurtido y fermentación

Sí, puede que sea algo que hacía tu abuela, pero el arte de conservar, encurtir y fermentar está muy de moda ahora. Estos métodos permiten conservar los alimentos en un lugar fresco y seco, sin que les dé la luz del sol, hasta un año. Etiqueta siempre los alimentos recién conservados con la fecha y colócalos al final de la alacena o despensa para utilizar primero los productos más antiguos. Recuerda que es mejor desechar las conservas y los encurtidos si la tapa está suelta, el líquido está turbio o descolorido, o si tienen un olor poco natural.
 
zero-waste_slider-1_preserving_card-5.jpg

Conservas

Conservación de alimentos en tarros de cristal

Se puede conservar casi cualquier cosa, incluso carne o embutidos. Por supuesto, los alimentos tienen que estar frescos y no dañados cuando los hagas. La fruta debe estar cruda y las verduras deben estar crudas y escaldadas. En realidad es bastante sencillo... Pon los productos lavados y preparados en un tarro de cristal limpio con tapa de clip o de rosca y cúbrelo con líquido. Coloca los tarros de cristal en una olla, asegurándote de que no se toquen. Llena la olla con el agua suficiente para que llegue a las tres cuartas partes de los tarros y luego calienta la olla hasta que el agua alcance los 75-120°C. Dependiendo del alimento, debes mantenerlo a esta temperatura entre 10 minutos y 2 horas. Después, al enfriarse los tarros de cristal, se forma un vacío en su interior que mantiene la tapa hermética. Debes repetir la fase de cocción una segunda vez cuando conserves guisantes, judías y setas.
zero-waste_slider-1_pickling_card-6.jpg

Encurtidos

Encurtido de alimentos en tarros de cristal

Si quieres probar algo nuevo, ¿por qué no pones a prueba tus habilidades culinarias con zanahorias, judías verdes, remolachas o pimientos? Son especialmente adecuados para el encurtido. Para encurtir un kilo de verduras, necesitarás medio litro de vinagre (5%) y hasta medio litro de agua con especias y condimentos. Calienta el líquido de encurtir y viértelo en los vasos o las ollas de cerámica, déjalo enfriar, luego calienta de nuevo el líquido y viértelo sobre las verduras. El líquido debe cubrir las verduras con la anchura de un par de dedos. Hay que dejarlas en escabeche de cuatro a seis semanas, después de las cuales los alimentos en escabeche se conservarán entre 3 y 12 meses más.
 
zero-waste_slider-1_fermenting_card-7.jpg

Fermentación

Fermentación de alimentos en tarros de cristal

La fermentación es un método ancestral para conservar los alimentos y se utiliza hasta hoy para hacer chucrut. Para algunas personas, los alimentos fermentados son más digeribles. Las enzimas y los microorganismos descomponen los azúcares de las verduras en un proceso de múltiples etapas. Esto produce los ácidos láctico y acético que dan a las verduras fermentadas su sabor típico y evitan que se pierdan. Las verduras maduras son ideales para la fermentación. En realidad es bastante sencillo... antes de empezar a fermentar, hay que rallar, cortar en rodajas o en tiras las verduras. A continuación, añade las verduras ralladas, cortadas o desmenuzadas a un tarro de cristal, llénalo con una salmuera al 5% y déjalo durante unos días o semanas para que se encurta. Si el tarro permanece bien cerrado, las verduras fermentadas pueden conservarse durante varios meses.

Revivir los alimentos pasados

Incluso cuando se almacenan correctamente, algunos alimentos pierden rápidamente su frescura y adquieren una consistencia masticable o seca y crujiente. A continuación te explicamos cómo puedes revivir los alimentos viejos de tu reserva.

zero-waste_slider-2_lettuce-and-herbs_card-1.jpg

Lechuga y hierbas

Revivir hierbas y hojas de ensalada

Si quieres revivir la lechuga seca, simplemente ponla en agua fría durante un rato. Esto hará que las hojas vuelvan a estar crujientes. También puedes calentar algunas variedades de lechuga más firmes, como el raddichio, la lechuga romana y la achicoria. Para revivir las hierbas que se han vuelto flácidas, basta con cortarlas como lo harías con las flores y colocarlas en un vaso con agua. Pronto volverán a brotar. También puedes utilizar las hierbas secas para hacer pesto o congelarlas en aceite en cubiteras.
zero-waste_slider-2_carrots-and-co_card-2.jpg

Zanahorias

Poner el punto de mira en los tubérculos

Al igual que las lechugas y las hierbas, los tubérculos, como las zanahorias, los rábanos y las remolachas, sólo necesitan un poco de agua para revivir. Sin embargo, a veces puede llevar más tiempo. Lo ideal es dejar los tubérculos en un recipiente con agua durante varias horas o toda la noche, preferiblemente en la nevera. También puedes envolverlos en un paño de cocina húmedo. Así absorberán el agua y volverán a estar crujientes.
zero-waste_slider-2_fruit_card-3.jpg

Fruit

Fruit – an exception

Overripe fruit can’t be refreshed, but you can use it in a number of delicious recipes. Brown bananas, for example, are a perfect ingredient in banana bread or as the base of smoothies – and, in summer, they’re great for making banana ice cream. You can use shrivelled apples and pears to whip up tasty jams, purées, compotes and crisps. However, if fruit is past its best, you should use it quickly before it gets mouldy.
zero-waste_slider-2_bread_card-4.jpg

Bread

Moisten and bake: Hard bread doesn’t need to be binned

We’ve all been there, haven’t we? That delicious baguette or bread roll we only bought yesterday has gone hard in the blink of an eye. However, that doesn’t mean you have to throw them away – you can still get plenty of value out of them. Take your dried bread, moisten it with a little water, pop it in the oven for a few minutes and, soon enough, it’ll taste almost as good as it did the day you bought it. If bread has become very hard, you can use it to make breadcrumbs.
zero-waste_slider-2_pasta_card-5.jpg

Pasta

Sauté or blanch: Making yesterday’s pasta soft again

Depending on how you store it, leftover pasta can either become watery or it can dry out. If you want to make it taste just as good the next day, simply sauté softened pasta over a medium heat. On the other hand, if your pasta has dried out, just pop it in some boiling water for a minute or two.
zero-waste_slider-2_cheese_card-6.jpg

Cheese

Hard cheese softens again in milk

If you leave cheese out on the dining table for too long, or if it gets pushed to the back of the fridge, it can soon become dry and hard. You can soften hardened cheese by soaking it in milk for half an hour or so – this eliminates the need to throw it out.
zero-waste_slider-2_biscuits_card-7_1440x1440.jpg

Biscuits, cakes & pastries

How apples can save snacks

Biscuits are naturally fairly dry, but they can become even drier and a little hard when stored for a long time. If you like your biscuits a little softer, simply pop a sliced apple in the biscuit tin for a few hours. The fruit will give the biscuits a little moisture and soften them up again. You can also do this with cakes and other baked goods.
zero-waste_image-copy-1-what-to-do-with-leftovers.jpg

What to do with leftovers? Get creative with your odds and ends

Sliced vegetables, yesterday’s potatoes, half a pudding – if you’re not careful, your fridge will be brimming with leftovers. You should always give your food a second chance, as it often allows you to get creative. Don’t throw leftovers in the bin, put them in a pan and conjure up something new. Cooking leftovers together with family and friends can be a lot of fun! 

Whatever the food, whatever the occasion, there’s always a recipe to match. For example, leftover bread, tomatoes and rocket can become a delicious panzanella. Maybe you could whip up a healthy dessert by turning leftover fruit into a smoothie or fruit salad? And that leftover sliced pepper can be combined with the half-can of sweetcorn and rice from yesterday to create a tasty veggie curry.  

Still got some soup leftover from yesterday, but not enough for a full portion? No problem! Just use it the last bit of soup as a sauce for pasta or noodles. And, if that’s still not enough, add a few chopped vegetables and maybe a little vegetable stock.

Check out our recipe ideas for further inspiration on how to use leftovers creatively.

Zero waste: Other things you can to stop food ending up in the bin


​​​​​​​
  • If you’re eating in a restaurant and your portion was too big, simply ask if you can take the leftovers home in a doggy bag. Alternatively, you could ask for a smaller portion in advance.​​​​​​​
     
  • Buying food to eat the same day or the next day? Try to choose products with a close best-before date.
     
  • Be smarter when peeling and slicing, we often put more of vegetables in the bin than we need to. Broccoli stems, for example, taste just as good as the florets.
     
  • Ever thought of making a salad out of radish leaves or baking banana peel into a cake?
     
  • Slice spring onions into rings and freeze them in a plastic bottle. You can then use just the right amount whenever you need them in future.
     
  • If you’ve opened a tin of food and only need half of it, simply decant the rest into a clean, resealable container. This will keep it fresh for longer.
     
  • Fancy holding a leftovers party? Cooking together with friends allows you to combine your odds and ends and whip up creative dishes.
     
  • Heading away on holiday but your fridge is still full? No problem! Simply knock on your neighbour’s door and offer them what you have.
     
an_ADP-VidB_Video-veggie-curry-2_preview_1280x720.jpg
an_ADP-VidB_Video-seasoning-paste-2_preview_1280x720.jpg

Good design should be effective. So are our tips for reducing food  waste, which we hope provide practical, useful examples of how we can show great appreciation for our food with even the smallest effort. Together we can achieve a lot with small changes.

Related articles.

Less food waste

Meal prep saves time, effort and waste

teaser_meal-prep_header.jpg

Perfect blending results.

Hand blenders

braun_category_hand-blenders_mq9005.jpg
Cargando